EL CARTEL DEL FUEGO (De hace varios años)
- Francisco Javier Ovalle Reinoso
- 13 dic 2021
- 4 Min. de lectura
Esta no es una critica,... es un llamado de atención.... y quiero dejar absolutamente en claro eso, ….que es un llamado, un llamado a investigar responsablemente, a indagar todas las aristas posibles y a corregir los errores que eventualmente se hayan cometido,... todo a proposito de los incendios que afectan a la zona centro sur. Esta investigación la hice el 1 de febrero de 2017... aclaro que no le seguí la pista y desconozco en que quedó el tema,... solo la vuelvo a compartir como antecedente y no culpando ni acusando a nadie. No se puede prevenir algo que no sabemos como se origina,..... esa es la premisa que utiliza la investigación de incendios forestales a nivel mundial,..... en Chile estamos al debe, y eso ha quedado de manifiesto en estos incendios,.... se han registrado solo en las ultima semanas mas de 170 incendios, y con suerte se han desplegado una veintena de investigadores, simplemente porque NO hay mas peritos disponibles. La investigación de incendios forestales en Chile esta abocada a un reducido número de especialistas de Carabineros a traves del OS-5 y el Labocar, otros pocos de la PDI de la brigada de delitos medio ambientales y una seccion de investigación de Conaf. Considerando la multiplicidad de focos activos, la ayuda internacional no solo debiera concentrarse en el combate de las llamas sino en la investigación tambien con apoyo extranjero. La fiscalia nacional ha informado oficialmente que existen mas de 150 investigaciones abiertas por el delito de incendio, por lo tanto los pocos especialistas altamente preparados que hay en Chile no darán abasto para investigar todos los incendios. Al tener una gama mas amplia de equipos investigadores, se pueden comparar los resultados y llegar eventualmente a un denominador comun o bien ir descartando las causas de intencionalidad con lo que es propio de los focos secundarios que los mismos grandes incendios generan. Pero la investigacion no solo se debe abocar al origen de la causa en terreno, pueden haber otros origenes, otras causas, menos evidentes..... en una tragedia como esta, con multiplicidad de focos activos, tambien puede haber una multiplicidad de factores que los origina,..... Algunos culpan a los mapuche,... puede ser,.. pero investiguen,.... Hay quienes culpan a las empresas electricas,... puede ser tambien,.. pero hay que investigarlo Otros culpan a los pirómanos,...puede ser,... pero investiguen,.... Pueden ser las mismas forestales?? pueden ser,.. pero investiguen,......
Investiguen, así como hace un año se investigó en España lo que se conoce como “el Cartel del Fuego”. Una red que desmanteló la Fiscalía Anticorrupción de Valencia y que se extendió luego por varios paises... se acusó a empresas de pactar precios e influir en contratos públicos de labores de extinción de incendios, pago de comisiones a miembros de la organización cada vez que un empresario rompía los acuerdos y lograba adjudicaciones en un territorio que no tenía asignado.
El dinero se entregaba para compensar la pérdida de contratos en España y otros paises según consigna la prensa española, en una serie de reportajes que sacaron a la luz publica estos hechos. ¿En resumen que hacia el cartel del fuego?...... A través de las empresas aéreas privadas dedidcadas a la extincion de incendios, pactaba los precios e influian en las adjudicaciones públicas de España, Portugal e Italia. El presunto fraude, supera los 100 millones de euros, dice el diuario El Mundo. (http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/01/14/5696b0d8268e3e7b268b4627.html) Las empresas investigadas en España son Avialsa y las andaluzas Faasa, Trabajos Aéreos Espejo y Trabajos Aéreos Martínez Ridao a las que se unirían posteriormente Cegisa y Trabajos Aéreos Extremeños (Taex). Con el apoyo o la vista gorda de políticos y funcionarios, a lo largo de esta década y media se han visto afectadas por estas prácticas supuestamente delictivas tanto las administraciones públicas de las comunidades autónomas señaladas arriba, como las de España, Portugal, Francia, Italia y Chile. Así lo consigna el Diario El País. (http://www.eldiario.es/andalucia/Cartel-fuego_0_592491121.html) Pues bien, en Chile los contratos que tiene Conaf con las empresas aereas que combaten incendios presentan tambien cifras millonarias según recogió via transparencia el sindicato de Trabajadortes Transitorios de Conaf. Por ejemplo todos contratos por 90 días y con tope de 30 horas de vuelo, a lo que se suman los dias y horas extras.
Calquin Helicopters 2490 dolares por día stand by 9350 dolares la hora de vuelo 4100 dolares el día extra 1855 dolares la hora extra
Discovery Air Innovations 2516 dolares por día stand by 4900 dolares la hora de vuelo 2791 dolares el día extra 2243 dolares la hora extra
Inversiones y Asesorías Alazan 500 dolares por día stand by 15000 dolares por hora de vuelo 150 dolares por día extra 2600 dolares por hora extra de vuelo
Helicópterso del Pacífico 192 mil dolares por 3 periodos de incendios forestales
Martínez Ridao * 2550 dolares más iva por día stand by 1200 dolares mas iva por hora de vuelo 2000 dolares por día extra 1200 dolares po hora extra de vuelo
Faasa Chile* 2150 dolares por dia stand by 2400 dolares por hora de vuelo 1800 dolares por día extra 980 dolares por hora extra Y cual es la relación con Chile?
Que según la investigación española, tres empresas cuestionadas por su participación en el denominado “cartel del fuego” tienen contratos y operaciones en Chile, - Avialsa, Faasa Martinez Riado-, las que se habrian coludido con las otras empresas españolas para repartirse los trabajos en españa y también en Chile lo que es investigado por colusión por la Fiscalía iberica.
En España se pagaron beneficios, se regalaron autos de lujo, se costeaban sesiones de cacerias de alto costo entro otras defraudaciones a altos ejecutivos y dignatarios de gobierno. Por eso y para salir de toda duda, es necesario investigar, reitero, no solo el origen en terreno de los siniestros, sino tambien el origen ideológico de los incendios.
Comments