Cuando un bosque no lo quema el fuego sino la soberbia de algunas autoridades
- Francisco Javier Ovalle Reinoso
- 13 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Normalmente trato de ser objetivo, ecuánime, prudente y tolerante en mis comentarios... Pero esta vez me cuesta muchísimo. Como se les ocurre a los brillantes asesores hacer un video del incendio de Molina para promocionar, si PROMOCIONAR, la visita del Presidente a la zona y partir la secuencia con el Super Tanker haciendo parecer que se está trabajando con ese avión, cuando el mismo Gobierno NEGÓ, o descartó para usar sus propias palabras, la posibilidad de contratarlo, esgrimiendo una serie de argumentos técnicos entre ellos que era lento el proceso de operación, que entorpecería las operaciones aéreas de las otras aeronaves o que no es apto para operar en estos terrenos precordilleranos.
Me parece una absoluta falta de respeto, por varias razones que pasaré a detallar:
1. El incendio se propagó, (arrancó, en términos coloquiales) porque las autoridades regionales y provinciales del Maule fueron y siguen siendo unos tecnócratas que se apegaron al tecnicismo del protocolo y no decretaron Alerta Roja oportunamente cuando el mismo protocolo les permitía hacerlo. (Anexo 3 del protocolo de declaratoria de alertas de Conaf, ultimo párrafo)
2. Estando de vacaciones el Intendente titular, pasaron dos intendentes subrogantes y ambos se negaron a trabajar con el municipio local, sacaron a los funcionarios municipales de los comités de emergencia, poniendo por sobre el interés común y colectivo, los mezquinos intereses políticos porque la alcaldesa de Molina es de oposición y no oficialista.
3. Los parlamentarios oficialistas y de oposición no asomaron ni la punta de la nariz por Molina y quiénes lo hicieron llegaron tarde para variar. Muchos de ellos no son de la zona, quizás por eso se entiende.
4. Porque cuando hay un director de Onemi que abierta y públicamente emite está desafortunada frase "el incendio se va a apagar cuando llueva" da a entender que simplemente están sobrepasados.
5. Cuando, hace dos semanas, se les ofrece adquirir uno de los mejores productos del mercado para trabajar en la etapa de liquidación de incendios forestales, mejor que los retardantes, inhibidor de fuego, que actúa sobre los elementos que componen el tetraedro del fuego (oxígeno, calor, combustible y reacción en cadena) responden que se va a "evaluar" y no toman la decisión de manera oportuna.
Así es que señores, por favor, no le sigan mintiendo a la gente, no nos traten como imbéciles, no usen el dolor ajeno para aprovecharse políticamente y después acusar a sus opositores de lo mismo.
Los bosques de Molina no los quemó el fuego, los quemó la soberbia y la inoperancia de algunas autoridades que pusieron por sobre los intereses comunes, factores tecnócratas que mucho distan del sentido común.
Quiero aclarar que esta no es una crítica política ni enmarcada en el apruebo o rechazo ni nada por estilo. No comparto la postura política de la alcaldesa DC ni la postura política del oficialismo.
No creo estar dando palos de ciego como me dijo una alta autoridad regional de esta zona o que hago comentarios malintencionados, tampoco pretendo cargos políticos como para que piensen que soy populista. Cuando quieran nos sentamos a hablar de incendios forestales.
Comments